Field recordings from oblivion
Field Recordings from Oblivion es un espectáculo inmersivo de danza y audiovisual, diseñado para representarse en el espacio público a 360°. Una exploración del olvido, el sueño, y los paisajes despoblados. Una obra donde confluyen el presente de la danza con la inmensidad del audiovisual. Un reclamo a expandir los límites de esta disciplina, y a la exploración del audiovisual en la calle. Las imágenes proyectadas juegan con el falso directo, con proyecciones que emulan el presente escénico, para resignificarlo.
Una mujer, un hombre, y varias televisiones. Una oda a la geografía del olvido, desde la óptica de una cultura digital que lo recuerda todo. Un canto en las vidas pasadas de los territorios descuidados, compuesto en la era de la virtualidad y la emergencia climática. El amor, ternura y proximidad de una pareja es expresada a través de ellos soñando en un mismo sueño; un sueño que se confunde con los paisajes perdidos. Un periplo emocional que nos guía a través de un encuentro fugaz hacia el interior de dos mentes, con el amor y el olvido, como telón de fondo.
La pieza repiensa nuestra relación con el que es olvidado. Se inspira en la nostalgia que habita en los paisajes deshabitados, en el vínculo humano hacia el territorio, y las relaciones humanas que se tejen sobre el lienzo de estos trasfondos. La televisión y las imágenes en escena representan la memoria de una sociedad masivamente digitalizada. Cedemos cada vez más el espacio de nuestra memoria al espacio virtual. Pero como alteran las grabaciones digitales el que hasta ahora habían sido las memorias que guardábamos en nuestro jefe? Por qué las grabaciones, que prometían erradicar el olvido, en realidad solo lo aceleran? Nuestra era digital, está ante el fin del olvido, o solo su reformulación en una profusión inabarcable de imágenes? Qué pasará cuando ya nunca nada se olvide?
Si quieres el dossier y/o el vídeo completo de la pieza, ¡contáctanos!